Miguel Delibes: la última jornada de caza

Hace tan sólo un rato me he enterado del fallecimiento de Miguel Delibes, uno de mis escritores favoritos. Hace tiempo que dejó de escribir debido a la enfermedad que ha acabado con su vida.
Somos muchos quienes hemos leído sus obras, algunas como lectura obligada en el bachillerato. Así vivimos lo que significaba la cruda vida rural en “Los santos inocentes””; hemos recordado nuestra infancia con “El príncipe destronado”; hemos sabido lo que significa la pérdida de la persona amada con “Cinco horas con Mario”. En definitiva, nos ha trasladado a otros mundos que en realidad eran el nuestro.
Nos deja el escritor amante de la naturaleza por antonomasia. El gran cazador que como tal amaba y respetaba plantas y fauna, sabedor de la importancia del equilibrio para que todo se sostenga.
Ganador de todos los grandes premios excepto del Nobel, que confieso que albergaba la ilusión de que se lo llevara este año. Ya no podrá ser; se irá sin el Nobel; ni falta que le hace, pues ya tiene asegurado un gran espacio en toda biblioteca que se precie.
Ha marchado a su última y eterna jornada de caza; en la que no se le escapará ni una pieza abatida porque tendrá como secretario a Paco el Bajo, mientras a lo lejos el Azarías, con la milana bonita al hombro, volverá a orinarse las manos para resguardarlas del frío castellano.
Siempre será eterno.
ResponderEliminarYo también acabo de enterarme ahora mismo, desde el blog de otra persona.
ResponderEliminarHoy se ha ido con él, parte de mi tierra, aunque siempre permanecerá su recuerdo, y sus obras, ya que nunca podrán morir.
Me parece muy bonito tu gesto, amigo, el haberle dedicado una página a este gran escritor, y lo has hecho genial, te felicito.
Descanse en paz, Miguel Delibes.
Un beso.
Tengo una relación, amor-odio con Delibes, algunos libros me parecen soporíferos, pero el camino me gustó tanto...
ResponderEliminarBesicos
Magnífica tus letras hacia Miguel Delibes. Realmente se hubiera merecido el Nobel, pero siempre quedará con el reconocimiento de los que le admiramos.
ResponderEliminarFíjate que hasta me pareció un hombre elegante en su forma de ser, de transmitirnos su amor por la naturaleza y su Castilla, e inclusive en el vestir.
Día triste el de hoy, José Luis.
Un abrazo y buen fin de semana.
No he leido nada de él, pero es muy importante tu recuerdo y reconocimiento hacia quien dejo una huella importante en el mundo de las letras.
ResponderEliminarSaludos.
Una pena, pero la vida es así, pero aquí nos deja su gran obra y nuestros hijos seguirán leyendola...
ResponderEliminarUn besote
Un escritor maravilloso.
ResponderEliminarINOLVIDABLE.
Una pérdida irreparable.
Todo eso y más.
Que descanse en paz.
Saludos.
Sin duda una gran pérdida.
ResponderEliminarMe ha gustado ver tu punto de vista, tu cercanía con las lecturas de su obra.
Me uno a tus palabras, un gran escritor que a pesar de gustarle la caza, respetaba la Naturaleza.
ResponderEliminarUn abrazo a la familia.
Un saludo!
Nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos, pero también a todos sus seguidores, entre los que nos incluimos.
ResponderEliminarNos vemos!!
Vaya, pues yo no me había enterado.
ResponderEliminarY sí, yo tb me tuve que leer algún libro suyo en el insti. "Los Santos Inocentes", sin ir más lejos.
Besos, José Luis!
lo siento mucho... hace poco Ayala... y ahora él.
ResponderEliminarsaludos
Descansa en paz, Maestro..
ResponderEliminarEcharemos de menos tus letras, tus novelas
besos y abrazos de tu admiradora gallega
sara
Yo anoche escuche en la radio que estaba muy mal y pense... joer.
ResponderEliminarEsta mañana me he levantado con la noticia... una pena.
Un gran hombre... un gran autor.
Un saludete
Partió un gran maestro de las letras. Que descanse un paz.
ResponderEliminarUN ABRAZO.
Hola amigo,
ResponderEliminarSe marcho un gran genio de la literatura, sin embargo nos dejo maravillosos libros, autenticas joyas, por ello siempre estará a nuestro lado.
Descansa en paz amigo, ahora ya eres feliz junto a tu mujer.. un abrazo de corazón.
Buen fin de semana José Luis, preciosas palabras.
Lo primero que leí de él...adivina qué fue Milana bonita??? y quedé tan enganchada que luego fui a por otros y en todos encontre ese tipo de narración de hombre serio que me gusta porque me huele a pino ( cosas mías, yo me entiendo). Han muerto muchos grandes ultimamente, a mi la muerte de Benedetti y de la negra (Mercedes Sosa) me arrancó de cuajo el corazón, pero bueno pensé que aún me queda el Gabo y la Allende...que triste cuando muere la gente que vale!
ResponderEliminarUn besito.
Muy bonito homenaje a Miguel Delibes, sí seños... aquí estoy detrás justo de Zayi y, coincidiendo con ella en el comentario.
ResponderEliminarA mí como a ti, también me tocó leer en el insti Los Santos Inocentes, que me encantó, recuerdo que nos encantó a toda la clase, fue una lectura celebrada, unánime, no como pasaba en general con los libros de lectura en donde siempre había división de opiniones y parte de la clase estaba encantada y los otros con el libro atragantao, sin embargo, recuerdo que este libro nos gustó a todos sin excepción. También ví la película, que igualmente me encantó, una película que respeta muchísimo el libro y que estuvo interpretada magnificamente bien, en especial por Alfredo Landa y Paco Rabal.
Se murió Delibes, estaba muy enfermo ya, se murió con el reconocimiento de los que le conocieron y trataron como persona y de todo un sinfin de lectores !que más da el Nobel!, él se marchó a esa eterna jornada de caza -como tú dices-, pero nos dejo su obra... por lo que a través de sus libros, de alguna manera se quedará con nosotros indefinidamente
Me uno a tu pésame Jose Luis !descanse en paz!
Un besote gordo
bellísimo homenaje, si supieras qué triste estaba ayer valladolid y es que era un escritor en su cabeza y un ser humano en el corazón...
ResponderEliminarMe he emocionado mucho con tu homenaje a este GRANDE de las letras, y no puedo dejar de recordar
ResponderEliminaresa joya del cine "Los santos inocentes" y la dura existencia de los personajes rurales , te confieso que cuando ví la película , sentí rabia ,dolor y un poco de esperanza por esas vidas.
Te acompaño en el sentimiento, un abrazo
Sin duda una gran pérdida que permanecerá siempre en la historia de la Literatura de este país.
ResponderEliminarSencillo y humilde homenaje a uno de nuestros grandes escritores.
Saludos.
Nos hemos quedado un poco huérfanos... Era un hombre bueno y sencillo, que amaba las palabras y componia con ellas, bellas historias.
ResponderEliminarMuy bonito homenaje le has brindado, Jose Luis.
Un abrazo
Mi mas sentido pésame, siempre recordaré los Santos Inocentes, retrato total de la época de cambio que vivió España. Descanse en paz.
ResponderEliminarPerfectas tus letras hacia tan grande figura literaria. Descanse en Paz.
ResponderEliminarpérdida física, legado eterno... un urra! para nuestro querido Miguel Delibes
ResponderEliminar