Un año con Age quod agis

Esta frase latina que da título al blog que hoy me dispongo a inaugurar, nos fue repetida unas cuantas veces durante el curso por el que sin lugar a dudas ha sido uno de los mejores profesores que he tenido el gusto de tener, disfrutar y por qué no decirlo, sufrir. Ha llovido mucho desde entonces, aunque no tanto como debiera a tenor del nivel de los pantanos. Cursaba yo tercero de B.U.P, y ese año, en ese grupo se dio una conjunción de personas que lo convirtió en excepcional. Había un grupo humano de gran valía, tanto entre los alumnos como entre los profesores. Se trataba de un grupo de letras en el que fuimos compañeros y también amigos. Recuerdo a mi amigo Jorge, a los dos Álvaros, a José Cantero, a Jesús, a Irene, Tiscar y su personalidad desbordante, Carmen, Yiye, como no, mi hermana Virginia y muchos más a los que no he olvidado. Entre los profesores recuerdo esas lecturas del libro de mitología por parte de doña Blanca, las clases de sexualidad del profe de Filosofía, que eran más divertidas que otra cosa...tantas cosas.De entre los profesores destaco como un gran docente al que nos introdujo en las traducciones del Latín, divertido, ameno, serio cuando debía serlo, capaz de poner disciplina con un silencio y una simple mirada, sin necesidad de aspavientos. Conocido como don Carlos López el joven, también llamado el guapo, cosa que le encanta dada su condición de persona presumida. Del cuál aun hoy en día se acuerdan sus antiguas alumnas con ojitos golosos. Este profesor me sacaba día sí y día también a la pizarra a corregir la traducción, siempre de la misma forma, preguntaba - ¿hay algún voluntario?- como os podéis figurar casi nunca lo hubo, paso seguido me miraba con una media sonrisa llena de ironía y tendiéndome la tiza me decía - José, hoy te ha tocado- . Lo que nunca supo, y es posible que se entere hoy es que justo antes de su clase, en el recreo, yo corregía mi traducción con la de mi amiga Yiye, y por eso la llevaba perfecta, si se entera por este medio, espero que sepa disculpar mi falta.Volviendo a la frase, "Age quod agis", significa haz lo que hagas, haz lo que estés haciendo. Nos enseñó que no solo era referida al Latín, o a los estudios, si no que era referida a todos los órdenes de la vida, es decir, si estudias, pon todo tu empeño, de igual manera que si estas ligando o jugando al fútbol. Sin duda alguna de haberla seguido me iría mucho mejor en la vida.Don Carlos López el guapo o el joven, al que con estas líneas pretendo de alguna manera homenajear, no solo fue mi profesor de Latín en el I. E. S Padre Manjón de Granada, además tengo la suerte y el honor de que es mi tío y es mi padrino.
Hoy hace un año que publiqué esta misma entrada que daba nombre al blog. Me ha parecido adecuado volver a publicarla hoy.
Nunca pensé que Age quod agis llegara a crecer tanto ni a tener tantos seguidores.
Gracias a todos los que lo habeis hecho posible.
Felicidades! siempre alucina ver cómo tu hijo crece y crece...
ResponderEliminarBesicos
Felicidades Jose, me alegro que lo haya vuelto a poner pues yo no lo había leído... me alegro también de ser una de tus seguidoras y de conocerte....
ResponderEliminarUn besote
Me uno al Feliz Cumple...y que seasn muchos post mas...
ResponderEliminarUn beso desde el Mediterraneo para ti
Felicidades. ¿Sólo un año? Me parece más tiempo aunque menos. Me explico, me parece que he estado leyéndote mucho más tiempo y me parece que se me hace muy corto
ResponderEliminarFelicidades por el primer año del blog que serán mas seguro, el significado de la frase es muy bueno, y también me iría mejor si la hubiera tenido en cuenta, yo tengo una hermana que también se llama Virginia.
ResponderEliminarUn abrazo y felicidades de nuevo.
Felicitaciones José y que vengan muchos más cumples. Cortando un poco mis vacas y visitando algunos amigos.
ResponderEliminarBesos.
Recuerdo el post perfectamente. Ha estado bien que lo re-publicaras para los que no tuvieron ocasión de leerlo. Te felicito y espero que nos cuentes muchas más historias durante años.
ResponderEliminarUn besito desde Petardylandia.
muchas felicidades por el aniversario y como se suele decir a por el segundo ;P
ResponderEliminarbesos
Menuda alegría; muchas felicidades y que hayan mas años de “Age quod agis”.
ResponderEliminarMi hermana, al igual que tú, también recuerda el curso de 3º de BUP para bien. Según ella, fue el mejor.
Respecto al significado del nombre de tu blog escribes: “Sin duda alguna de haberla seguido me iría mucho mejor en la vida”. Quizás, cuando mires al pasado te lamentes, pero hay que seguir, José Luis. Seguro que hay momentos –de ahora en adelante- en que te alegrarás haber cumplido dicha frase.
Besos de esta reciente seguidora encantada de pasarse por tu rincón.
¡Hace un año!
ResponderEliminarAún recuerdo la primera vez que visité tus
"Historias de la Mili" preguntándome si sería de verdad unas crónicas reales. Clarísimo me quedó a los pocos renglones que era una magistral muestra de imaginación del escritor, que sin vacilaciones... pues aquí estamos hablando en pasado, hasta el día de hoy.
Nada original mi FELICITACIÓN, ¿verdad?
Pero además, enviarte mi AGRADECIMIENTO,
por haberme acompañado en muchos ratos y convertirte en una constante.
Menos mal que ahora... ¡tengo un año
para pensar en qué te comentaré para
el segundo aniversario, Jose!
¡Un gran abrazo y un besiño!
Susi.
F
ResponderEliminarE
L
I
C
I
D
A
D
E
S
por este primer año de andadura bloguera, y ahora afrontar con ánimo el nuevo año que se te presenta por delante.
Besitos dulces.
Felicidades!!!!!! Me alegro muchíísimo de haberte conocido y es siempre un placer pasearse por tu blog y como no, leerte
ResponderEliminarFELICIDADES!! con todo mi corazón
sara
Felicitaciones, tienes un gran blog (ya lo he dicho antes, pero es asi).
ResponderEliminarEs un gusto venir a leerte.
Mil felicidades.
Que agradecido eres.
ResponderEliminarEso dice mucho a tu favor.
Saludos.
Felicidades!!! espero que sean muchos más!!!
ResponderEliminarUn besazo de cumpleaños feliz
Natalia
Felicitaciones y Felicidades!!!!
ResponderEliminarPor muchos años más!!!
Laura.
Sí, yo me acordaba de esta entrada. Y es que, cuando te conocí, y eso que ya fue tarde, me di una vuelta por toooooodo tu blog. Y claro, llegué a la primera tb.
ResponderEliminarjeje
Felicidades por tu primer año. Espero que sean muchos más, eh?
Besos, José Luis!
Muchas felicidades, José Luis, y espero seguir felicitándote muchos más años, tu blog crece, porque tú le dás vida con tus escritos, y por eso te seguimos tantos lectores, porque lo haces muy bien.
ResponderEliminarUn beso.
Muchas felicidades...Y cumplirás muchos más...
ResponderEliminarMuchos besitos.
Nadie lo pensamos.
ResponderEliminarSólo que en tu caso pienso que es sobradamente merecido.
TU... ¡¡SI tienes talento!!. Y don de la palabra.
Y muchas cosas más que enganchan. Entre ellas la buena gente que se adivina detrás del mérito, no el narcisista que escribe muy bien.
Eres un dulce bloguero.
Un beso y que sigas.
Muchas gracias a todos y cada uno de vosotros por vuestro apoyo.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Muy bueno José...Creo que es una entrada muy buena y cargada de nostalgia...ojalá esta entrada esté el próximo y el próximo año y así muchos más...
ResponderEliminarUn beso.
Llego un poquín tarde, pero no me puedo quedar sin decirte FELICIDADES, así en mayúsculas... felicidades por ese primer cumpleaños bloguero, y felicidades a tí (personalmente a tí) por hacernos pasar tan gratísimos momentos... espero y deseo que a este año le sigan muchos, muchísimos años, y que nos maravillen de lo lindo -como siempre- esas historias tuyas de la mili.
ResponderEliminarUn besote, ya te puedes suponer que de los gordos gordísimos.
Aunque tarde vengo a felicitarte por tu cumpleaños y tus recuerdos de estudiante en BUP. Se lo que cuesta mantener un blog casi a diario pero si lo que se hace, se hace con entusiasmo el resultado siempre es gratificante.
ResponderEliminarFelicidades, un beso
¡Un año! y con esa cantidad de entradas.
ResponderEliminarTengo que felicitarte, pero he de hacerlo con admiración. Un trabajo impresionante.
Siempre tuve curiosidad por saber que significaba el nombre del blog, me da gusto por fin sábelo. Y me ha gustado mucho tu homenaje a tu tío-padrino.
ResponderEliminarSaludos.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar